Compilado por Betina Felman y Christian Schalling / Terapeutas complementarios
Recientes estudios han demostrado que el agua de mar es el nutriente orgánico más completo de la naturaleza, además de ser un recurso biodisponible, orgánico y gratuito.
El mar, al igual que el organismo humano, posee su propia homeostasis o regulación interna, lo cual permite considerar al agua de mar como un remedio para muchas enfermedades y patologías.
El 70% de nuestro cuerpo es agua de mar. Al igual que la sangre y la constitución celular, la sal de mar está constituida por los 118 minerales de la tabla periódica, orgánicos y biodisponibles en la concentración de 35gr disueltos en 965cc. de agua con un pH alcalino de 8.4.
Vías de consumo
De todas las posibles vías de administración del plasma marino, la que se considera de mayor interés en la actualidad, cuando el aparato digestivo está tan mal tratado (por el abuso de azúcares, lácteos, harinas refinadas así como el abuso de antibióticos), es la vía oral.
El uso vía oral del agua de mar tiene las siguientes cualidades medicinales: limpia, higieniza y cicatriza varias patologías de la cavidad bucofaríngea (candidiasis, aftas, faringoamigdalitis, gingivitis).
Por su pH alcalino es de gran interés para la gastritis (ingestión con estómago vacío). También ayuda a la digestión cuando se administra media hora tras los alimentos. Tiene una función antibiótica y a la vez probiótica. Combate la flora patógena y nutre la flora normal. Favorece la cicatrización intestinal, por lo que es de gran ayuda en el síndrome del intestino permeable, presente en muchas disbiosis y patologías intestinales.
El agua de mar es un excelente nutriente. Todos los elementos esenciales para la constitución de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, imprescindibles para la vida de los organismos, se encuentran en el agua de mar (hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, magnesio, manganeso, sodio, potasio, calcio, hierro, fósforo, flúor, sílice, yodo, etc.).
El agua de mar contiene todos los minerales que permitirán la absorción de las vitaminas imprescindibles en los procesos enzimáticos de la célula.
Es el rehidratante ideal, el mejor suero oral en las gastroenteritis, ya sean agudas o crónicas.
Por sus minerales, posee una importante capacidad diurética y mejora la presión arterial.
Con el uso continuado por vía oral del agua de mar se producen menos infecciones o problemas alérgicos y ´autoimune´.
Por su riqueza en magnesio, posee un efecto nutritivo y tranquilizante sobre el sistema nervioso, favoreciendo el descanso nocturno.
Otras vías
Vía rectal: El agua de mar ayuda a mejorar todas las patologías ano-rectales (fisuras, abscesos, hemorroides, etc.) y a través del circuito entero hepático, estimula el funcionamiento hepático permitiendo una major detoxificación del organismo.
Las curas vía rectal suelen ser diarias. Aplicar un pequeño enema de 30 a 70cc, al acostarse, durante 2-3 semanas.
Nebulizada: En el caso de los niños, se recomienda 3cc tres o cuatro veces en el día, y en el caso de los adultos, 5cc tres o cuatro veces al día.
Igualmente, el uso de agua de mar es de inestimable valor en problemas (agudos y crónicos) nasales, de sinusitis, óticos y conjuntivales.
Parenteral: En general, en todas las patologías agudas o crónicas en la que esté involucrado el aparato digestivo, mucosas o piel, así como el sistema inmunitario (infecciones o alergias), está indicada el agua de mar.
Desde el 2003 se usa el agua de mar con fines medicos y nutricionales en Nicaragua. Hay 50 médicos y terapeutas que la prescriben, distribuyendo mensualmente 5.000 litros de agua de mar, principalmente en Managua.
Cocina
También en la cocina hace un papel extraordinario: desde su empleo como sal líquida, a complemento perfecto de cualquier jugo, infusión, cóctel, etc.
Aprender a beber agua de mar no es difícil
Nuestra recomendación para aprender a beber el agua de mar es que lo haga poco a poco. Primero la prepara isotónica, es decir, 2 partes de agua de mar por 5 de agua de manantial o de botella, hasta completar la cantidad de un vaso grande. Si le añade limón a gusto, el sabor, con algo de imaginación, podría asemejarse a comer ostras. Si lo hace antes de cada una de las 3 comidas, podría seguir pensando que es el aperitivo. En la medida en que se vaya acostumbrando, es bueno ir poniendo más agua de mar y menos agua pura. Cuando llegue a mitad y mitad, estará en la fase de lo que se llama agua de mar tipo “duplase”. Y cuando se haya acostumbrado bébala directamente, con o sin limón.
Si recoge agua de mar para llevarse a casa, hágalo de costas no contaminadas o desde mar adentro, y guárdela en un recipiente de vidrio. La podrá conservar durante 6 meses sin problemas.
Fuentes: Dr. Ángel Gracia www.seawater.org
Te gustaría tener en tus manos, un compilado de remedios milagrosos? si es así, te invitamos a hacer click aquí:
https://blogguardiansalud.cl/product/revista-soluciones-digital-no16-remedios-milagrosos-para-la-salud-y-la-belleza/