Colon irritable: alivio en 7 días

Por Ronald Modra Roberts, Nutricionista / Investigador / Fundador de el Guardián de la Salud

No es de sorprenderse que miles de personas en todo Chile sufran de colon irritable. En la actualidad los factores que crean esta condición se encuentran en todas partes, sin embargo hace 30 años esta dolencia era casi desconocida.

Nuestro colon no ha cambiado, pero nuestros alimentos y sus aditivos foráneos sí han cambiado al punto de que es una maravilla que aún sobrevivamos. ¡Hasta los médicos se están preocupando! Hace 15 años era común escuchar que el cuerpo humano había alcanzado su límite tóxico y que comenzaría a colapsar si no reducíamos nuestra exposición a aditivos químicos y a soluciones médicas de parche, diseñadas sólo para aliviar temporalmente el dolor y los síntomas tan comunes hoy en día.

Hasta ahora, la causa real se ha ocultado cuidadosamente, porque ni el público ni la industria de los alimentos y fármacos desean que se sepa que estamos siendo envenenados mediante la exposición diaria a estas sustancias sintéticas. No podemos permitir que se oculte por más tiempo. Demasiadas personas son víctimas de este encubrimiento.

Afortunadamente podemos mejorar nuestra situación si sabemos cual es la causa. Eso sólo puede ocurrir cuando hemos sido informados correctamente. La mayoría de las víctimas de este mal moderno no están siendo informadas acerca de la naturaleza delicada de la mucosa que recubre el colon, la que se inflama cuando es expuesta constantemente a un cocktail de químicos, sin un periodo de descanso para lograr recuperarse. Hoy por hoy, hasta al pan se le agregan numerosos químicos.

Lo primero que debemos hacer es espaciar nuestras comidas, de manera tal que el tracto alimentario tenga un mínimo de 12 horas de descanso desde la última comida del día anterior, hasta la primera comida del día siguiente. La recomendación para los que sufren de colon irritable, es tener un descanso de 14 horas entre comidas. El colon de estas personas, ha sido incapaz de funcionar correctamente, a veces por años. El único descanso de su colon, en la mayoría de los casos, es durante la noche hasta antes del desayuno y no podrá mejorar si el período de descanso es demasiado corto.

Nos acostumbramos a una ingesta habitual de alimentos, pero no así el colon porque nunca descansa del estrés constante provocado por los químicos que lo van desgastando y dañando, sin tener tiempo para ser reparado. Incluso en período de vacaciones la situación se vuelve peor.

Por lo general permitimos que nuestros problemas empeoren porque desconocemos qué los está causando. Si nos dijeran que se debe a todos esos químicos, aditivos, etc. comenzaríamos a hacer preguntas tales como: ¿Qué ocurre además con todos los químicos de los medicamentos?, ¿también irritan las células de nuestro organismo?

Pronto estaríamos exigiendo más información sobre los químicos en los alimentos, en los medicamentos, en el aire y en el agua. Comenzaríamos a tener conciencia de que no existe absolutamente ninguna protección ante todo este envenenamiento hacia nuestro organismo. Debemos protegernos informándonos.

El corazón también se ve afectado por estos químicos y tenga la seguridad de que el estrés químico constante, causa diversos tipos de cáncer, incluido el de colon. El colon irritable es un síntoma de que nuestro cuerpo está sobrecargado de ellos y ya no los puede tolerar. Es tiempo de aprender sobre nuestro maravilloso organismo que nos habla a su manera. Cuando recibimos este mensaje con claridad, es tiempo de deshacerse de viejos hábitos.

Comience a leer las etiquetas de los envoltorios, de aquellos que hemos estado aceptando como comida. Algunos realmente no son saludables. Están cargados de químicos para extender su duración, mejorar su sabor o para hacer que luzcan apetitosos y frescos, cuando en realidad algunos de ellos no son aptos para nuestras células y no pueden producir salud. Si tiene dudas sobre ellos, elimínelos. Existe una gran variedad de alimentos frescos para reemplazarlos. Se demora más tiempo en prepararlos, pero le proporcionarán una vida más larga y un verdadero disfrute de ella.

No subestime la importancia del descanso para el colon. A éste no le agrada estar congestionado todo el tiempo y no es capaz de tolerarlo. A veces es necesario dejar de comer a las 5 ó 6 de la tarde y esperar hasta la mañana siguiente antes de ingerir un alimento sólido. Si tiene sed, tome solamente agua.

Después de pasados unos 7 días, tras haber eliminado alimentos cargados de químicos y por ende, de descanso para el colon, verá como baja la inflamación.

Si sigue este consejo, su colon se lo agradecerá, al igual que aquellos a quienes usted les cuente cómo alivió el colon irritable, ese monstruo que complica a tantos de nosotros en este mundo convulsionado, tan carente de información.

Si tiene dudas respecto a qué alimentos consumir y cuándo comerlos, mi recomendación es leer el libro “Siempre Delgado con Salud y Sabiduría” del cual soy autor. La información contenida en este libro puede esclarecer muchos problemas de salud.  CONSIGUELO EN ALAMEDA 494, SANTIAGO O LLAMANDO AL  232236720 – 232236742

Te gustaría aprender como funciona tu sistema digestivo y como cuidar de él? artículos de interes, naturaleza biológica, recetas y datos útiles haciendo click aquí: 

https://blogguardiansalud.cl/product/revista-soluciones-digital-no12-deporte-y-sistema-digestivo/

Remedios naturales para el síndrome de colon irritable

Por Ruth Modra

Naturópata holístico/ Editora Ejecutiva de el Guardián de la Salud

El colon irritable es una condición común que padecen muchas personas. Se trata de un trastorno funcional del intestino. En otras palabras, no existen condiciones físicas significativas que contribuyan al problema, por lo tanto, es una enfermedad que tiene relación con la forma en que funciona el colon.

Signos y síntomas comunes

Incomodidad abdominal o dolor

Colon espástico (con contracciones permanentes)

Inflamación

Gases

Diarrea

Estreñimiento

Cómo curar el síndrome de colon irritable sin medicamentos

Afortunadamente existen varias estrategias básicas y simples que puede utilizar como alternativa a los medicamentos que se recetan para esta condición, como los antiespasmódicos y antidepresivos.

Deje de consumir alimentos procesados y comida chatarra. Este tipo de alimentación junto con un exceso de azúcar, no nutren el organismo. De hecho, sus preservantes, aditivos, exceso de grasas hidrogenadas, entre otros, solo aportan toxinas y contribuyen a la aparición de los síntomas de colon irritable.

Evite todas las fuentes de gluten. Lo primero es llevar una alimentación libre de gluten. La mayoría de las personas piensan que esto quiere decir que eviten todas las formas de trigo, sin embargo, tenga en cuenta que existen otras fuentes ocultas de gluten en su alimentación.

El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, pero también en otros granos como:

Cebada

Centeno

Espelta

Avena

Por lo general, evitar el gluten por una semana o dos es suficiente para ver un cambio significativo.

Otros consejos útiles

Además del gluten, las alergias alimentarias también pueden jugar un papel importante, por lo que es recomendable iniciar un proceso de ensayo y error para determinar sus alergias.

Revise sus parásitos. Existen parásitos que arrojan síntomas similares a los del colon irritable. Es importante descartar la presencia de estos por medio de un examen de laboratorio, ya que además, algunos parásitos como la giardia pueden ser un factor contribuidor que debe ser tratado.

Mejore la bacteria saludable de su intestino. Es importante que se asegure de contar con suficiente bacteria beneficiosa en sus intestinos. Esta bacteria se puede obtener de alimentos fermentados, tales como el chucrut o el yogurt de pajaritos, o a través de un suplemento de buena calidad.

Una vez que disminuya el consumo de azúcar y de alimentos procesados, automáticamente contribuirá al mejor estado de la microbiota intestinal. Al consumir alimentos fermentados o al tomar un probiótico de alta calidad, puede incluso mejorar ese proceso.

Tome fibra. consumir suficiente fibra también puede ser muy útil para controlar los síntomas del colon irritable, como el estreñimiento y la diarrea. La fibra como el psyllium tiende a ser particularmente útil, cuando es tomada a diario.

El psyllium es una fibra estimulante, lo que significa que si usted está estreñido, ablandará sus heces y aumentará la frecuencia de sus evacuaciones. Si, en cambio, sus deposiciones son muy blandas y tiene movimientos intestinales frecuentes, le ayudará con la formación de sus heces y disminuirá la frecuencia de sus movimientos.

Otra buena fuente de fibra son las semillas de linaza, preferentemente orgánicas. Puede tomar todos los días dos cucharaditas de semillas de linaza, molidas al momento de consumir. Otro beneficio de la linaza es que también es una fuente de alta calidad de grasas omega 3 de origen vegetal (especialmente ALA), que casi todos necesitamos regularmente.

Identifique los cambios emocionales. Por último pero igual de importante, hay muchas personas con problemas de colon irritable que no han resuelto los problemas emocionales que contribuyen a su problema físico; otra razón por la que se recetan antidepresivos para esta condición. La reflexión, la meditación, las técnicas de psicología y otras herramientas de autocontrol emocional, son estrategias que pueden ayudarlo a identificar y resolver efectivamente sus conflictos emocionales.

(Publicado originalmente en la edición 151 de El Guardián de la Salud)

Fuente:

http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/remedios-naturales-para-el-sindrome-del-intestino-irritable.aspx

Te gustaría conocer más el funcionamiento de tu sistema digestivo? Pués no demores más y haz click aquí:

Revista Soluciones Digital Nº12 Deporte y sistema digestivo